La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que el posicionamiento de su Gobierno es en contra de la…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que el posicionamiento de su Gobierno es en contra de la pena de muerte, luego de las recientes decisiones de Estados Unidos de no pedir esta medida contra los presuntos narcotraficantes mexicanos Ismael “el Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero, quienes se encuentran detenidos en EE.UU.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte. No importa el delito. No es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, pues es parte de la política mexicana, no es un asunto personal”, comentó Sheinbaum en su conferencia matutina.
El martes, el Gobierno estadounidense informó a la Corte del Distrito Este de Nueva York que no pedirá la pena de muerte contra el Mayo Zambada ni contra Caro Quintero, según documentos judiciales.
El fiscal Joseph Nocella Jr. fue quien envió ambos documentos judiciales a la Corte. El correspondiente al caso contra Zambada fue enviado al juez Brian Cogan. El del caso contra Caro Quintero, al juez Frederic Block.
En los dos documentos, Nocella Jr. dice que informa al juez y a la defensa de los acusados que “la Fiscalía General ha autorizado y ordenado a esta oficina que no busque la pena de muerte”, un tema que hasta unas semanas se seguía analizando.
Además del posicionamiento del Gobierno, Sheinbaum recordó que, en casos de extradición entre México y los países con los que tiene un tratado en la materia, tiene que haber reciprocidad. “Es decir, no puede haber pena de muerte” de un mexicano extraditado a otro país. ya que la ley en México prohíbe esta medida.
Sin embargo, tanto en el caso del Mayo Zambada como en el de Caro Quintero, no hubo proceso de extradición, por lo que aún estaba en duda una posible pena de muerte hasta antes del martes.
Zambada, presunto fundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado en Texas. El presunto narcotraficante dice que fue engañado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, para ser llevado en avión a territorio estadounidense, donde en septiembre se declaró inocente de 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Caro Quintero, apodado “Don Rafa” y considerado fundador del Cártel de Guadalajara, fue enviado por México a Estados Unidos en febrero de este año. Dicho envío incluyó a otros 28 presuntos delincuentes. El juez Robert M. Levy explicó en ese entonces que Caro Quintero fue expulsado de México bajo una disposición de la ley de seguridad nacional, que permite al Gobierno mexicano expulsar a un individuo sin pasar por el proceso formal de extradición.
Días después de su llegada a Estados Unidos, Caro Quintero se declaró inocente de cargos por el homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985, así como por cargos de narcotráfico.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
(Except for the headline, this story has not been edited by PostX News and is published from a syndicated feed.)